Instituto Casla envió informe a la CPI sobre torturas en Venezuela

En el documento figuran 55 casos documentados de vejaciones y malos tratos. Resaltan personalidades de la política venezolana como la  ex ministra de Defensa y de Interiores Carmen Meléndez y el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.

El Instituto Casla de Praga, una plataforma para los estudios de América Latina en la República Checa, presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya nuevos casos de supuestas torturas en Venezuela, informó la directora del ente, la venezolana Tamara Sujú.

En julio pasado, la disidente venezolana, que tiene asilo en Praga desde noviembre de 2014, presentó en La Haya el primer informe sobre casos emblemáticos de torturas y métodos utilizados en Venezuela en los años 2002-2016.

En este documento, redactado en el formato del relator especial de la ONU contra la tortura, figuran 55 casos documentados de vejaciones y malos tratos.

Ahora se añaden nuevos nombres y apellidos de víctimas, instituciones implicadas y personas que participaron en supuestos actos de tortura, como la ex ministra de Defensa y de Interiores Carmen Meléndez, el vicepresidente de la República, Tareck el Aissami, y los generales Néstor Reverol y Gustavo González López.

Según el pliego presentado, estas personas son sospechosas de un delito de tortura, tipificado de lesa humanidad en el Estatuto de Roma de la CPI, y aparecen involucradas en el recién creado Comando “Antigolpe”.

Ese comando, creado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha supuesto “una nueva ola de persecución e intimidación y ya tiene seis nuevos presos políticos”, aseguró Sujú.

Entre los nuevos casos están los del diputado Gilbert Caro, su novia Steyci Escalona y el abogado venezolano-chileno Braulio Jatar, gerente del portal de noticias Reporte Confidencial.

Este último se encuentra detenido por publicar un video del “cacerolazo” que le dieron a Maduro en el barrio Villa Rosa de la isla de Margarita, el 4 de septiembre pasado, informó.

El nuevo dossier de Casla menciona que el Ejecutivo venezolano “prorroga la tortura física y psicológica de presos políticos”, negándoles asistencia médica oportuna y adecuada.

Entre ellos, cita a Lorent Saleh, Efraín Ortega, Vasco de Costa y Rolando Guevara.

Casla, fundado en el año 2007, es un instituto de estudios latinoamericanos y actúa como asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa.

Fuente: El Nacional