Ocupación: Profesional, economista, ex Alcalde de Chacao
Status: Preso Político
Causa: Detenido por manifestar
Fecha detención: Martes, Febrero 18, 2014
Lugar de reclusión: Cárcel Militar Ramo Verde
Leopoldo Eduardo López Mendoza
Ex Alcalde de Chacao (2000/2008). Casado con Lilian Tintori, 2 hijos (Manuela y Leopoldo Santiago)
Analista, asistente en la coordinación de planificación de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), estudió economía en el Kenyon College y cursó maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard.
Coordinador Nacional del partido Voluntad Popular.
Fue detenido el 18 de febrero de 2014 y desde esa fecha se encuentra recluido en Ramo Verde.
El 16 de diciembre de 2014 el tribunal 28 de juicio negó el cumplimiento de la resolución del Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Permaneció en huelga de hambre desde el 24 de mayo hasta el 23 de junio pasado, señalo en una carta, publicada en las redes, que acordó realizar la protesta para exigir la “liberación de los presos políticos”, el “cese de la persecución y la censura”, la publicación de la fecha para las elecciones parlamentarias previstas para el 2015 y la participación de misiones de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea como observadores en la consulta electoral.
Cronología del caso.
- 02/02/14: Leopoldo López lidera una marcha hacia la Fiscalía General, para solicitar la liberación de estudiantes detenidos. Terminó en revuelta, con disparos que cegaron la vida del coordinador del colectivo 5 de marzo, Juan Montoya y el joven Bassil Da Costa.
- 13/02/14: Se emite oficialmente una orden de captura contra Leopoldo López.
- 18/02/14: En medio de una masiva concentración, Leopoldo López se entrega a funcionarios de la GNB. Inmediatamente lo trasladan a la cárcel de Ramo Verde.
- 19/02/14: El Ministerio Público lo imputa por presuntos delitos de instigación pública, daños a la propiedad, determinador en el delito de incendio intencional y asociación para delinquir.
- 29/04/14: Le prohíben a la esposa de López, Lilian Tintori, visitarlo el día de su cumpleaños. Lo castigan con aislamiento por 15 días, luego de ofrecer declaraciones al diario ABC de España.
- 02/06/14: Inicia la audiencia preliminar.
- 05/06/14: El Tribunal 16 de Control de Caracas admite la demanda de la Fiscalía contra López. Fijan el inicio del juicio para el 23 de julio.
- 23/07/14: Se da inicio al juicio de Leopoldo López. Defensa recusa a jueza Barreiros por adelantar opinión, pero el recurso fue rechazado.
- 25/07/14: El abogado León Jurado denunció que López, junto a los también detenidos Enzo Scarano y Salvatore Luchesse, fueron golpeados durante una requisa realizada en Ramo Verde.
- 04/08/14: Esposa de López denuncian tortura y tratos crueles.
- 23/09/14: Consejo de Derechos Humanos de ONU pide liberación de López.
- 24/08/14: El presidente de EEUU, Barack Obama pide la liberación: “Nos mantenemos solidarios con quienes están detenidos en este momento… En Venezuela, Leopoldo López”.
- 24/10/14: Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Salvatore Lucchesse emitieron un manifiesto donde denuncian recibir tratos inhumanos.
- 28/10/14: Leopoldo López se niega a asistir al juicio hasta que se emita una decisión sobre petición de su libertad de la ONU.
- 30/10/14: Le arrojan excremento humano a la celda de López, de acuerdo a la denuncia de Lilian Tintori.
- 05/11/14: Amnistía Internacional afirma que el líder de la oposición Leopoldo López debe ser liberado.
- 25/01/15: Impiden a expresidentes Andrés Pastrana y Sebastián Piñera visitar a Leopoldo López en Ramo Verde.
- 12/02/15: Comando militar irrumpe en la celda de López y Ceballos, vuelven a denunciar sus esposas.
- 13/04/15: Promovido por la Fiscalía, Mariano Alí, director de la emisora estatal YVKE, sirve de analista de discurso. Dice que López promovió los hechos violentos con sus palabras públicas.
- 23/05/15: López anuncia, a través de un video público, el inicio de una huelga de hambre. Exige varios puntos, entre ellos el anuncio de la fecha de las elecciones parlamentarias.
- 26/06/15: Leopoldo López levanta la huelga de hambre, un día después que el CNE anunciara la fecha de los comicios.
- 31/08/15: Fiscalía presenta sus conclusiones dentro del juicio contra López. Ratifica lista de cargos imputados.
- 04/09/15: La jueza Susana Barreiros no dictó sentencia. La audiencia no terminó y la jornada fue diferida para el jueves 10 de septiembre.
- 10/09/15: Se realiza el último día de juicio.
Condenan a Leopoldo López a 13 años, 9 meses y 7 días en la prisión militar de Ramo Verde, estado Miranda. Christian Holdack es condenado a 10 años de condena con medidas cautelares. Angel González y Demian Martín son condenados a 4 años y 6 meses con medida cautelar.
Fuente Cronología: Tal Cual Digital\
Sigue también el Blog de Leopoldo López en el que narra todas sus vivencias en la cárcel militar de Ramo Verde