Familiares de presos políticos abandonaron inmediaciones del Ministerio Público ante ataques de colectivos

Caracas, 3 de julio de 2017.- Este martes, en el marco del Proyecto Libertad,  familiares de presos políticos y abogados de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, acudieron a la Fiscalía General de la República para exigir la libertad plena de los 380 presos políticos venezolanos, sin embargo se tuvieron que retirar de las instalaciones de este organismo por el ataque de grupos irregulares afectos al régimen de Nicolás Maduro.

Lilian Tintori, activista de derechos humanos denunció que “hoy vinimos a exigir la libertad plena de mi esposo Leopoldo López y de los presos políticos ante el Ministerio Público, pero no lo pudimos hacer porque había un grupo de personas muy violentas identificadas con el régimen, que nos insultaron, que se aproximaron a nosotros de manera agresiva y tuvimos que retirarnos”.

En este sentido, denunció que tampoco se les permitió esperar a las afuera de la Fiscalía ante las amenazas de grupos violentos. “Queremos denunciar esta situación y que quede grabado y documentado. Estas personas no estaban aquí haciendo alguna diligencia en el Ministerio Público, no entendemos si es que estaban allí para atacarnos. Nosotros vamos a seguir denunciando y vamos a seguir luchando hasta que liberen a todos los presos políticos”, agregó.

En vista de la situación violenta que se presentó solo pudieron ingresar la abogada Ana Leonor Acosta, junto a Mónica Santamaria, hermana de José Luis Santamaría; Aura Arcia, madre de Herbert Ramírez; y Dairis Espinoza madre de Alberto Maita, quienes minutos antes de entrar informaron sobre el contenido del documento que se quería introducir. “Para el momento existen 20 personas detenidas en muy malas condiciones de salud y otros tienen boletas de excarcelación como los PoliChacao. Además en cuanto a los Policías Metropolitanos ya les corresponde beneficios procesales porque tienen más de 15 años presos”, destacó.

Para Acosta se trata de situaciones muy graves en donde está en riesgo la vida de venezolanos y lamentó que el Ministerio Público no ha dado respuesta a ninguna de estas exigencias y tampoco los han atendido en las reiteradas oportunidades que han acudido. “El pasado 8 de mayo cuando vinimos para acá le dijimos a este organismo cuáles son las funciones constitucionales que tienen y les recordamos que ellos pueden pedir el sobreseimiento de las causas, solicitar los traslados inmediatos a centros de salud y denunciar cuando no se cumple con el debido proceso como por ejemplo está pasando con los presos que tienen boleta de excarcelación”, informó Acosta

Nota de prensa