Erasmo Bolívar

Ocupación: Profesional
Status: Preso Político
Causa: Otros
Fecha detención: Sábado, Abril 19, 2003
Lugar de reclusión: Ramo Verde

Por los homicidios ocurridos en y alrededor de Puente Llaguno fueron detenidos ocho funcionarios de la Policía Metropolitana de Caracas, los comisarios de la Policía Metropolitana Henry Vivas y Lázaro Forero y el entonces secretario de Seguridad de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Iván Simonovis.

Muchas medidas criminalísticas se aplicaron de manera tardía en relación a Puente Llaguno, por lo que la mayoría de las evidencias presentadas en las investigaciones de los hechos provenían de testigos y de material audiovisual capturado por periodistas y aficionados.

Por participar de los hechos ocurridos el 11 de abril de 2002 en las que murieron varias personas y otras cientos resultaron heridas, el Ministerio Público, a solicitud de la Asociación de Víctimas del 11 de abril acusaron a diversos funcionarios de la Policía Metropolitana de Caracas, por los delitos de homicidio calificado consumado, homicidio calificado frustrado, lesiones gravísimas, lesiones graves, lesiones menos graves, lesiones leves, uso indebido de arma de fuego y de guerra.

Iniciándose un juicio que duró varios años, y en el que se realizaron 230 audiencias, se presentaron 265 experticias, 5700 fotos y 20 vídeos, además declararon 198 testigos y 48 expertos, El 3 de abril de 2009 La jueza 4.º de Juicio del estado Aragua, Maryorie Calderón, junto a tres escabinos, dictó sentencia:

Condenando a 30 años de prisión a los comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero, al ex secretario de seguridad ciudadana Iván Simonovis, y a los funcionarios Erasmo Bolívar (Ramo Verde), Julio Ramón Rodríguez (Liberado medida humanitaria) y Luis Enrique Molina (Ramo Verde).

A 17 años y 10 meses de prisión al funcionario policial Cabo Primero Arube Salazar (Ramo Verde).

A 16 años de prisión al funcionario policial Marcos Hurtado (Ramo Verde).

Liberando al funcionario policial Rafael Neazoa López a quien se le absolvió de todas las acusaciones.

Condenando a 3 años a Ramón Zapata que fue liberado puesto que ya tenía 5 años detenido,por lo que ya había cumplido su condena.

Fuente: Foro Penal

Compartir
Artículo anteriorHéctor Rovaín
Artículo siguienteLuis Molina